Los alquinos son un tipo de hidrocarburos caracterizado por la presencia en su estructura de un triple enlace a modo de grupo funcional entre carbonos, el cual confiere las propiedades químicas, comportamiento o reactividad propia de este tipo de compuestos.
Los alquinos siguen la fórmula CnH2n-2, y sus átomos de carbono poseen una hibridación de tipo sp.
Los alquinos tienen puntos de ebullición parecidos a su correspondiente alqueno o alcano. Cabe destacar el caso del etino, el cual no tiene punto de ebullición a presión normal o atmosférica, pues sublima a los -84ºC.
A continuación se resumirá la reactividad que le confiere el triple enlace a los alquinos, aunque se menos que en el caso de los alquenos, esta le le confiere sus propiedades químicas:
Los alquinos pueden ser obtenidos a través de un proceso de eliminación del grupo HX(donde X es un halógeno), partiendo de halogenuros de alquilo, proceso similar al utilizado en los alquenos. En cambio, como un alquino se encuentra insaturado por partida doble, es vital proceder a la eliminación de dos moléculas de HX.
El proceso de halogenación y deshidrohalogenación, constituyen un método aceptable y útil para la transformación de un alqueno en un alquino, ya que los dihalogenuros que se necesitan para el proceso anteriormente mencionado, se pueden obtener de manera sencilla al adicionar un halógeno como un bromo o un cloro a un alqueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario